domingo, 22 de junio de 2014

Fofucha

Fofucha de Parvularia


Materiales:
- Goma Eva (Negro, verde, blanco, "piel")
- Plumón permanente, Negro
- Pintura Acrílica (Blanco, café, negro)
- Brocheta
- Alambre
- Pelotas de plumavit:
   - No. 81/2 para la cabeza
   - No. 7 para el cuerpo
   - 2 de No. 5 y No. 4 para las botas
- Silicona Líquida
- Pistola de Silicona

Paso 1: Calentar la Goma Eva con el método que estime conveniente (puede ser con una plancha o con un secador de pelo), luego estirar en la pelota de Plumavit no. 8

Calentando la Goma Eva con una plancha.
Cuando esté como se ve en la imagen, será el momento de retirarla


Para facilitarme este paso, mandé a hacer un molde del tamaño de la pelota.
Pero de igual manera se puede hacer a mano.
Tratar de cubrir hasta la mitad de la pelota con éste color (el cuál será el pelo)

Luego repetir el paso desde el otro lado (con el color "piel"), el cuál será la cara.

Paso 2: Pegar ambas partes con Silicona Líquida, y en la unión de las dos, pegar una cinta de Goma Eva negra de 1.5 cms. de grosor, con el fin de dar un toque mas estético.


Paso 3: Para hacer el cuerpo, recortar un trozo de Goma Eva en forma de cono sin punta

Ejemplo.
El molde puede ser encontrado en internet de forma gratuita en otras páginas.

Paso 4: Pegar este cono en la mitad de la pelota No. 7, rodeándola.


Paso 5: Calentar nuevamente un trozo negro de Goma Eva para cubrir el resto de la pelota que permanece descubierta. Y pegar



Paso 6: Hacer una nueva forma de cono con Goma Eva, esta vez verde, que sea 1 cm. más largo que el negro, para formar el delantal


Paso 7: Pegarlo sobre el cono negro, dejando la unión hacia adelante, para hacerlo parecer la parte que se abrocha del delantal

Aquí ya añadí el detalle del cuello.
El cual se hace sólo con un trozo de Goma Eva blanco.
Enterré 2 palitos de brocheta por el hueco que hay en el cono, y como se ve en la imagen, puse una cinta de Goma Eva negra para el cuello.
Tomar en cuenta que hay que dejar al rededor de 1.5 cms. de brocheta donde se pegará la cabeza

Paso 8: Para las piernas, cortar trozos de Goma Eva (de al rededor de 5 cms. de largo y 3 de ancho).
Cortar un alambre de 7 cms. y enrollar los trozos de Goma Eva, dejando 1 cm. de alambre por lado


Paso 9: Unir las dos pelotas de plumavit (No. 4 y 5), haciendo un pequeño sacado en ambas para que calcen, pegar con silicona líquida.



Bolitas ya pegadas con silicona


Cortar ambas pelotas horizontalmente para que al colocarlas en superficie, queden estables (ya que estas son las botas, las cuales sostendrán todo el cuerpo de la fofucha)
Calentar nuevamente trozos de Goma Eva negra y estirarlos en las pelotas unidas.

También mandé a hacer un molde para facilitarme este trabajo
Vista por debajo de las dos bolitas.
Cortar lo que sobra de Goma Eva.

Paso 11: Hacer un diseño similar a éste, para bordear la bota por la parte de atrás (talón)



Comenzar a pegar hacia el centro, la parte más ancha formará la parte superior de la bota





Paso 12: Cortar otra cinta de goma eva negra, 1.5 cm. de ancho, la cual debe ser lo suficientemente larga para recorrer todo el contorno de la bota.



Pegar los extremos de la cinta por la parte de atrás.


Paso 13: Para hacer los chochitos, necesitamos un palo de brocheta y tiras de goma eva de 1 cm.
Calentar las tiritas de goma eva con la plancha o el secador, y comenzar a enrollarlas en el palo de brocheta.
Esperar unos segundos hasta que enfríe. Al soltarlas quedarán con forma de espiral

Ocupé una lamina completa de goma eva negra, cortadas en tiritas.
Usarlo como referencia para tomar en cuenta cuántas serán

Paso 14: Pegar cada chocho a la cabeza, bien juntas una al lado de otra, pegadas de las puntitas


Esta fofucha la hice con chasquilla, por lo que utilicé un trozito de goma eva cortando las puntas en forma de chasquilla

Paso 15: Cortar 2 trozos de goma eva verde con un diseño parecido al que se ve en la foto, para luego doblarle y darle forma a los brazos


Hacer las manos para las mangas, mas o menos con el diseño que se ve abajo

Introducir la mano dentro de la manga

Luego añadir detalle de la manga

Paso 16: Para las carteras, cortar un cuadrado de goma eva verde, y una pequeña tira delgada de color blanco

Luego pegar al cuerpo de la fofucha

Paso 17: Dibujar la cara a la fofucha.
Tratar de hacer un boceto que no se marque sobre la cara, para no cometer errores


Pintar con pintura acrílica los ojos (como se ve, use los colores blanco, café y negro, en ese orden).
Dejar secar

Con un plumón permanente delinear el contorno de los ojos, pestaña, nariz y boca
Añadir detalles con acrílico blanco y rubor en las mejillas.

Fofucha terminada:




Esta fue mi primera fofucha, Minnie Mouse:



Otra fofucha que terminé hace poco:


 



lunes, 2 de junio de 2014

Letrero para pieza: Vaquita Country

Letrero para pieza: Vaquita Country


Materiales:
- Molde de madera trupan. (Las formas a ocupar se pueden ver mas abajo)
- Género con diseño, para el vestido.
- Pintura para madera (Blanco, Negro, Verde, Amarillo, Café)
- Sisal o cordel.
- Pistola de Silicona.
- Figuras pequeñas de madera con forma de flores y abejas (se encuentran en las librerías artísticas)
- Alambre (o espirales de cuaderno)

Estos son los diseños a ocupar
Pasos:
1.- Pintar los moldes con la pintura para madera
Se pinta todo de un color café claro, luego, en la segunda mano, simular las vetas de madera con un tono mas obscuro


En las piezas que corresponden a la vaquita y al letrero, se pinta una mano de pintura blanca.
Se recomienda dibujar primero la carita de la vaquita con lapiz grafito para no cometer errores.
Para el letrero, le he dado un efecto de sombreado sólo en los bordes, color a elección.

2.- Recortar un trozo del género para el vestido. Pegar con la pistola de silicona arrugando un poco, formando ondas. Así dándole un efecto de movimiento.


3.- Perforar la parte superior de los moldes que corresponden a las patitas de la vaca con un taladro, para poder pasar el cordel a través.
Hacer un nudo al final, para que éste no se salga.
Hacerlo para ambas patitas.

Como las patitas se mueven al abrir la puerta, con el viento, etc.
recomiendo pintarlas por ambos lados

4.- Pegar con la pistola por el centro del cordel (como se ve en la foto)

Vista trasera de la vaquita
5.- Hacer una pequeña perforación dos lados (cercanos al centro) de la madera larga para colocar el espiral en él.
Hacer un nudo al final.


Debería quedar mas o menos así.
En esta imagen ya junté y pegué las partes que conforman la reja.
La cabeza de la vaquita debería de caber en la parte del centro de la reja.
6.- Al pegar la cabeza de la vaquita y las patitas que faltan, debería quedar algo así.

Esto llevamos hasta ahora
7.- Hacer perforaciones también en el letrero para poner los alambres.
Adicionalmente, hacer uno más para poder colgar la vaquita completa.

Agregar los detalles que estimes convenientes para decorarla.
Aquí ocupé los bichitos y flores de madera mencionados en los Materiales.

Foto del trabajo completo